La próxima generación del SUV compacto deportivo de Volkswagen, el T-Roc R, llegará en 2027 con una gran potencia y prometiendo un manejo más preciso. Aprovechando el éxito de su predecesor, el nuevo modelo adoptará elementos de rendimiento familiares pero refinados del último Golf R, al tiempo que introducirá algunas distinciones visuales clave para solidificar su lugar como la variante más deportiva dentro de la línea T-Roc.
En el corazón del vehículo rediseñado se encuentra un tren motriz familiar pero evolucionado. El motor turboalimentado de cuatro cilindros y 328 CV, compartido con su hermano Golf R, seguirá proporcionando un amplio empuje, junto con la probada caja de cambios de doble embrague de siete velocidades y el avanzado sistema de tracción total de Volkswagen. Una incorporación notable es la tecnología híbrida suave, aunque no mejorará directamente las cifras de rendimiento. En cambio, esta integración tiene un propósito crucial: garantizar el cumplimiento de las próximas regulaciones de emisiones Euro 7 sin comprometer la potencia.
Los compradores que busquen una banda sonora aún más estimulante tendrán una vez más la opción de actualizarlo con un sistema de escape Akrapovic de titanio que cuenta con cuatro imponentes salidas de escape.
La transición a la plataforma MQB Evo de Volkswagen, que también sustenta modelos como Passat, Tiguan y Golf, es quizás el cambio más significativo. Esta evolución aporta beneficios sustanciales para los entusiastas del manejo. La vía más ancha derivada de la nueva arquitectura promete un mayor agarre durante las maniobras en las curvas, mientras que los componentes provenientes del Golf GTI Edition 50 orientado al rendimiento, incluidos resortes más rígidos, agudizan aún más los reflejos del vehículo.
Visualmente, el nuevo T-Roc R pretende diferenciarse claramente de los niveles de equipamiento menores “R-Line”, haciéndose eco del lenguaje de diseño más amplio de Volkswagen para sus modelos deportivos “R”. Un prototipo camuflado exhibido en el lanzamiento del T-Roc estándar de segunda generación ofrece una idea de esta evolución: parachoques delantero y trasero más agresivos insinúan una postura más deportiva.
Stefan Wallburg, jefe de diseño exterior de Volkswagen, ha declarado que los clientes del R “esperarán un poco más”, subrayando el compromiso de la marca de garantizar que el nuevo T-Roc R se destaque. Si bien los detalles del interior permanecen en secreto, Volkswagen ha confirmado la inclusión de gráficos de instrumentos digitales personalizados y toques más deportivos como un volante rediseñado y nuevos asientos delanteros dedicados exclusivamente a la variante R.
El Volkswagen T-Roc R 2027 promete ser un paquete atractivo para los entusiastas de la conducción que buscan una combinación de practicidad cotidiana con capacidades de rendimiento estimulantes. Al perfeccionar sus cualidades dinámicas y al mismo tiempo afinar su identidad visual, Volkswagen pretende garantizar que este atractivo SUV con puerta trasera siga forjándose su nicho en el cada vez más competitivo mercado de los compactos de alto rendimiento.

































