Por qué los coches no tienen motores de 7 cilindros

19

La historia de los motores de automóvil está llena de experimentación: desde pequeñas unidades de tres cilindros hasta enormes gigantes de dieciséis cilindros. Sin embargo, a pesar de esta amplia gama, un motor de siete cilindros nunca se ha convertido en una opción habitual. La razón no es simplemente la supervisión; es una interacción compleja de física, limitaciones de fabricación y beneficios prácticos.

El problema matemático

El problema central reside en la geometría del cigüeñal. En un motor de seis cilindros en línea, los muñones del cigüeñal se alinean en limpios intervalos de 60 grados, mientras que un V8 se asienta cómodamente en 45 grados. Sin embargo, un motor de siete cilindros impone un espaciado incómodo de 51,42857 grados, lo que requiere un mecanizado preciso y costoso. Esta irregularidad no es simplemente un inconveniente; Afecta el equilibrio y la vibración.

Equilibrio y vibración

Si bien más cilindros generalmente significan un funcionamiento más suave, una configuración de siete cilindros introduce desequilibrios armónicos únicos. Los V8 de seis cilindros en línea y de cigüeñal cruzado logran una suavidad natural porque las fuerzas del pistón se anulan entre sí. Un motor de siete cilindros no puede replicar este equilibrio inherente, lo que genera vibraciones notables a altas RPM.

Motores impares que funcionan

Es importante tener en cuenta que los motores con números impares pueden tener éxito. El cinco cilindros, popularizado por Audi y Volvo, encontró un hueco entre suavidad y tamaño. De manera similar, los motores de tres cilindros, comunes en los automóviles compactos, brindan eficiencia con ejes de equilibrio que mitigan la oscilación. Sin embargo, los siete cilindros ocupan un incómodo término medio: demasiado grandes para la simplicidad, demasiado desequilibrados para una suavidad de lujo.

Limitaciones prácticas

Los motores de siete cilindros existen, pero principalmente en aplicaciones de bajas RPM como barcos grandes o vehículos agrícolas. A unos pocos cientos de revoluciones por minuto, la masa pura y los volantes pueden compensar el desequilibrio. Sin embargo, en un coche de carretera a altas revoluciones, las vibraciones se vuelven inaceptables.

¿Por qué molestarse?

La realidad es que un motor de siete cilindros no ofrece ninguna ventaja significativa sobre las alternativas de seis u ocho cilindros, aunque añade una complejidad significativa. Los fabricantes de automóviles dan prioridad a los beneficios prácticos, y un diseño de siete cilindros simplemente no los cumple.

El cambio eléctrico

El auge de los sistemas de propulsión eléctricos disminuye aún más la necesidad de experimentar con el número de cilindros. Los motores eléctricos ofrecen un par suave e instantáneo sin problemas de equilibrio inherentes. Mientras tanto, los motores de combustión de tres, cuatro, seis y ocho cilindros, a menudo turboalimentados y asistidos por asistencia híbrida, cubren la mayoría de las bases de rendimiento.

El atractivo de lo inusual

A pesar de su impracticabilidad, la idea de un motor de siete cilindros sigue teniendo cierta fascinación. Para los entusiastas, su hipotética banda sonora y su carácter único resultan intrigantes. Sin embargo, no espere ver uno en un automóvil de producción en el corto plazo. Si busca motores inusuales, considere un Mazda RX-7 con propulsión rotativa, un Lancia V4 o un VW V5/W8.

En última instancia, la ausencia de motores de siete cilindros no es un descuido tecnológico; es una decisión racional basada en la física, los costos de fabricación y los beneficios prácticos. A medida que la industria automotriz avanza hacia la electrificación, el debate sobre el número de cilindros se vuelve cada vez más irrelevante.

Попередня статтяLas mejores motocicletas deportivas duales para conducción urbana y fuera de pista
Наступна статтяBMW celebra los 50 años de la Serie 3 con la edición M340i de inspiración retro